Por qué servicios para la sociedad

¿Por qué los servicios para la sociedad?
- El crecimiento económico está relacionado con los servicios. El crecimiento de los servicios es un hecho que ocurre tanto en las economías desarrolladas como en las en desarrollo.
- Los viejos mitos de servicios como actividades no innovadoras, no comerciables
y no productivos ya no son verdad para una parte muy importante de las economías de servicios. - Se necesitan servicios para la competitividad de los sectores primario y secundario (agricultura, pesca, industria, minería, energía).
- Los servicios intensivos en conocimiento pueden facilitar la evolución hacia la innovación y la
diversificación económica. - Los servicios privados y públicos son esenciales para generar crecimiento, el bienestar y la reducción de la pobreza.
- Una sociedad que envejece necesita la prestación de servicios específicos para garantizar una calidad suficiente de vida.
- La globalización trae nuevas oportunidades para los servicios y los servicios permiten un mejor aprovechamiento de las ventajas de la globalización.
¿Por qué desarrollar políticas hacia los servicios?
- Los servicios son a menudo excluidos de las políticas económicas e industriales, sin fundamentos económicos para ello.
- Los servicios son heterogéneos y requieren enfoques específicos, algo diferentes de los enfoques que se aplican en los bienes.
- Los fallos del mercado y sistémicos justifican la intervención pública en los mercados de servicios.
- Se necesita evaluación del desempeño económico y social de los servicios públicos y privados.
- Los ciudadanos, organizaciones y diseñadores de política pueden ser empoderados para co-crear valor en las nuevas políticas públicas, a través de innovaciones que mejoren la administración pública y los servicios públicos.